PREGUNTAS FRECUENTES

A continuación podrá resolver sus dudas sobre las siguientes secciones.

Si no encuentra su respuesta puede ponerse en contacto con nosotros a través de la dirección de correo: socios@sen.org.es

01

¿Cómo será la Reunión?

La LXXIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología será un congreso híbrido.

Se celebrará presencialmente en el Sevilla Renacimiento (Sevilla) del 15 al 19 de noviembre de 2022.

También se podrá acceder a las actividades disponibles en formato virtual.

Presencialmente, se podrá asistir a más de un centenar de actividades divididas en reuniones, cursos, seminarios y conferencias, donde se presentarán más de 1000 comunicaciones.

02

¿Dónde puedo consultar el programa?

Puede consultar el programa de la Reunión y las diferentes actividades que se realizarán, como seminarios, reuniones de Grupos de Estudio, sesiones de comunicaciones orales o cursos accediendo a https://reunion.sen.es/index.php/lxxiv#programa.

03

¿Qué es SEN App?

SEN App es la aplicación oficial de la Sociedad Española de Neurología para la LXXIV Reunión Anual. Esta aplicación facilita la programación de actividades de interés y ayuda al congresista a planificar su asistencia a las diferentes actividades de la Reunión Anual.

Disponible en Google Play y App Store:

Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.sen&hl=es

App Store: https://apps.apple.com/es/app/sen-app/id577480948

04

No recibo información de la SEN

Para seguir recibiendo información de la SEN, es necesario que acceda a su área privada de la página web de la SEN https://www.sen.es e indique qué tipo de información quiere recibir. En caso de no marcar ninguna opción, no le podemos enviar ninguna información de la SEN, como las actualizaciones sobre la Reunión Anual de la SEN.

Para acceder a la edición de sus datos deberá identificarse en la web de la SEN con sus claves, pulsar “Socios” en el menú superior y acceder a Editar/Actualice su perfil, donde al final de la página encontrará las opciones de gestión de sus datos y correspondencia electrónica de la SEN.

05

¿Cómo puedo obtener el certificado de asistencia a la LXXIV Reunión Anual de la SEN?

Podrá descargar su certificado de asistencia en los tótems habilitados a tal efecto. También lo podrá obtener a través de la página web https://reunion.sen.es.

¡Importante!

Es indispensable que todos los asistentes a la LXXIV Reunión Anual de la SEN, sean socios, no socios, ponentes o delegados de laboratorio, se inscriban a través de la página web del congreso, tanto si van a asistir de forma presencial como virtual.

Si no encuentra su respuesta, puede ponerse en contacto con nosotros a través de la dirección de correo: registro.congreso@sen.org.es

01

¿A qué da acceso la inscripción Sevilla + virtual?

La inscripción “Sevilla + virtual” a la LXXIV Reunión Anual de la SEN da derecho a asistir presencialmente a todas las actividades que se realicen en el Sevilla Renacimiento (Sevilla). Una vez recogida la acreditación, tendrá también acceso de forma virtual a las actividades disponibles en la página web https://reunion.sen.es y en la SEN App.

02

¿A qué da acceso la inscripción al congreso virtual?

La inscripción “virtual” a la LXXIV Reunión Anual de la SEN permite visualizar las actividades disponibles, en streaming o en diferido durante los siguientes 3 meses, a través de la página web https://reunion.sen.es y en la SEN App.

Las actividades disponibles en streaming serán:

  • Reuniones de los Grupos de Estudio
  • Reuniones Sociedades Adheridas
  • Seminarios propios Comités SEN
  • Cursos de formación martes y sábado
  • Plenarias
  • Neurodesafío
  • Comunicaciones Estelares
  • LATAM
  • EAN Day
  • Actividades de la industria que han solicitado expresamente streaming
  • Abstracts de las comunicaciones orales y posters (no la presentación y discusión)
03

Soy socio y voy a asistir presencialmente al congreso. ¿Cómo me inscribo?

En la página principal del congreso https://reunion.sen.es deberá hacer clic en "¡Regístrate!", donde tendrá que acceder a la opción “Inscripción Sevilla + virtual”. Rellene el formulario y marque “Socio” en el tipo de congresista para se muestre el importe a pagar de forma correcta (0 €).

Si la inscripción se ha hecho correctamente, recibirá un correo electrónico con la confirmación de la inscripción y, unos días antes del inicio de la Reunión Anual, recibirá otro correo electrónico con el código QR para acceder. Si no tiene estos correos en la bandeja de entrada, revise la carpeta de spam o correo no deseado.

Se revisarán todas las inscripciones realizadas y, si no se hubiera hecho de forma correcta, se contactaría por correo electrónico con la persona inscrita.

Es indispensable estar al corriente de pago de la cuota anual de asociado de la SEN.

04

Ya he recibido el correo electrónico con mi código QR. ¿Qué tengo que hacer?

El día que asista a la Reunión Anual de la SEN, tendrá que mostrar su código QR y su DNI en el mostrador de “Recogida de acreditaciones”. Después de realizar las comprobaciones oportunas, se le entregará la acreditación.

El trámite no durará más de un minuto.

05

Estoy inscrito y no he recibido el correo electrónico con mi código QR. ¿Qué tengo que hacer?

Revise la carpeta de spam o correo no deseado. Si no tiene allí el correo, contacte con registro.congreso@sen.org.es para que podamos realizar las gestiones oportunas.

06

Estoy inscrito en la modalidad “Sevilla + virtual”. ¿Cómo se activa el acceso al congreso virtual?

Cuando recoja su acreditación en el Sevilla Renacimiento se activará, de forma automática, el acceso al congreso virtual. Para acceder, a través de la página web https://reunión.sen.es y en la SEN App, deberá utilizar el usuario y la contraseña que indicó cuando se inscribió a la LXXIV Reunión Anual.

07

Voy a asistir al congreso virtual. ¿Cómo me inscribo?

En la página principal del congreso https://reunion.sen.es deberá hacer clic en "¡Regístrate!", donde tendrá que acceder a la opción “Inscripción virtual”. Rellene el formulario y marque el tipo de congresista que corresponda (socios, no socio o MIR no socio) para se muestre el importe a pagar de forma correcta.

Si dispone de un código de conexión, introdúzcalo en el campo “Código de conexión”.

Si la inscripción se ha hecho correctamente, recibirá un correo electrónico con la confirmación de la inscripción. Si no tiene estos correos en la bandeja de entrada, revise la carpeta de spam o correo no deseado.

Se revisarán todas las inscripciones realizadas y, si no se hubiera hecho de forma correcta, se contactaría por correo electrónico con la persona inscrita.

08

¿Qué es conect@SEN?

Son códigos de conexión que permiten registrarse para acceder al contenido virtual de la LXXIV Reunión Anual de la SEN. El código de conexión es personal e intransferible una vez registrado en el congreso virtual y queda asociado a cada participante registrado.

09

¿Cómo puedo conseguir un código de conexión?

Puede conseguirlo a través de las empresas colaboradoras del congreso. Si quiere saber cuáles son o tiene dificultades para obtenerlo, contacte con registro.congreso@sen.org.es

10

Me han dado un código de conexión, ¿para qué sirve?

El código de conexión permite registrarse en la LXXIV Reunión Anual de la SEN virtual y acceder contenido disponible. Este código debe introducirse durante el proceso de registro en el campo “Código conexión”.

11

¿Puedo compartir un código de conexión?

Cada código de conexión sólo se puede utilizar una vez. Cuando ya exista una conexión registrada con un código, ese código no podrá ser utilizado de nuevo.

12

¿Puedo facilitar mi acceso a otra persona?

El código QR y los datos de conexión son personales e intransferibles. Si se detecta algún uso fraudulento de las claves de conexión, esa cuenta será bloqueada y se podrán tomar las medidas disciplinarias que se consideren oportunas.

13

Me he registrado, pero no he recibido mis claves

Si ha realizado completamente el registro, ya sea con un código de conexión o realizando el pago, ha debido recibir un correo con sus claves de acceso en la bandeja de entrada de la dirección de correo que ha introducido en el registro, revise la carpeta de spam o correo no deseado.
Si aun así no encuentra el correo o lo ha borrado por equivocación puede ponerse en contacto con registro.congreso@sen.org.es

14

Se ha descargado SEN App y le pide un usuario y contraseña

Si ha realizado el registro a la LXXIV Reunión Anual de la SEN y ha recibido sus claves en su correo electrónico, con esas claves de acceso podrá acceder al congreso tanto a través de la página web https://reunion.sen.es como a través de la aplicación oficial SEN App.

15

¿Qué usuario y contraseña tengo que poner para registrarme?

Puedes indicar el usuario y la contraseña que consideres oportuno y que te sea fácil de recordar. No es necesario introducir el usuario y contraseña de acceso al área de socios de la página web de la SEN.

Este usuario y contraseña te permitirá el acceso a la SENapp y al congreso virtual.

Si no encuentra su respuesta puede ponerse en contacto con nosotros a través de la dirección de correo: registro.congresos@sen.org.es

 

01

Soy ponente de la Reunión Anual, pero no soy socio de la SEN. ¿Cómo me inscribo?


Todos los ponentes de la Reunión Anual tienen que inscribirse. En caso de no ser socio, contactarán con usted desde la Secretaría de la SEN para gestionar su inscripción.
02

Soy ponente de la Reunión Anual. ¿Puedo hacer mi ponencia en formato online?

Todos los ponentes deberán realizar su ponencia de forma presencial durante la Reunión Anual.
03

Presento una comunicación oral/poster. ¿Se me considera ponente?

Los asistentes que van a presentar una comunicación oral o poster no se consideran ponentes. Tienen que inscribirse a la LXXIV Reunión Anual de la SEN como todos los asistentes.

Si no encuentra su respuesta puede ponerse en contacto con nosotros a través de la dirección de correo: comunicados@sen.org.es

01

Mi comunicación oral está incluida, ¿cómo la preparo?


No es necesario enviar previamente las diapositivas de la comunicación oral, deberá llevar la presentación al Congreso y cargarla en la sala de audiovisuales, ubicada en la Sala Andalucía 9+10.
Puede consultar la normativa de presentación en este link.
Si tiene dudas, problemas técnicos o no localiza sus claves de acceso a http://virtual.sen.es contacte con la Secretaría Técnica del Congreso a través de: comunicados@sen.org.es
02

¿Cómo serán las sesiones de comunicaciones orales?

Las comunicaciones aceptadas como orales serán presentadas en las sesiones correspondientes por el primer autor, debiendo explicar su contenido de forma resumida en 8 MINUTOS de presentación y 2 MINUTOS de discusión: en ningún caso se podrá exceder dicho límite.
Si el primer autor no puede presentar la comunicación es obligatorio que la presente alguno de los coautores.
La Sociedad Española de Neurología solicita la presentación por parte de los autores de una declaración de conflicto de intereses. Puede descargarse el documento a través de este link, que debe enviar rellenado y firmado el primer autor de la comunicación y aquel autor que la presente (en caso de no ser el mismo) a la siguiente dirección, comunicados@sen.org.es
Asimismo, deberá incluirse una diapositiva de conflicto de interés al principio de la presentación de la comunicación. Puede descargarse la diapositiva a través del siguiente link.
 
03

¿Tendré mi certificado de presentación?

Finalizada la LXXIV Reunión Anual de la SEN podrá descargar su certificado de presentación a través de la plataforma http://virtual.sen.es, accediendo con sus claves de usuario y contraseña. Asimismo, lo recibirá en su correo electrónico.

Si no encuentra su respuesta puede ponerse en contacto con nosotros a través de la dirección de correo: comunicados@sen.org.es

01

Mi e-póster está incluido, ¿cómo lo preparo?

Puede consultar la normativa de presentación, así como información referente al diseño, sistema de envío y tutoriales en el este link.
El Comité Científico pone a su disposición una plantilla en formato PowerPoint de uso obligatorio para la elaboración de su e-póster. No se aceptarán aquellos e-pósteres que no respeten este diseño vertical y la plantilla proporcionada.
Si tiene dudas, problemas técnicos o no localiza sus claves de acceso a http://virtual.sen.es contacte con la Secretaría Técnica del Congreso a través de: comunicados@sen.org.es
02

Ya tengo preparado mi e-póster, ¿cómo lo envío?

El e-póster se enviará a través de la plataforma http://virtual.sen.es, accediendo con sus claves de usuario y contraseña. Puede consultar el sistema de envío paso a paso en el siguiente link.
Si tiene dudas, problemas técnicos o no localiza sus claves de acceso a http://virtual.sen.es contacte con la Secretaría Técnica del Congreso a través de: comunicados@sen.org.es
03

¿De qué plazo dispongo para enviar mi e-póster?

La fecha límite para enviar su e-póster en la plataforma http://virtual.sen.es es el 4 de octubre de 2022 a las 23.59 horas.
Puede consultar la normativa de presentación, así como información referente al diseño, sistema de envío y tutoriales en el siguiente link.
Si tiene dudas, problemas técnicos o no localiza sus claves de acceso a http://virtual.sen.es contacte con la Secretaría Técnica del Congreso a través de: comunicados@sen.org.es
04

¿Cómo serán las sesiones de e-pósteres?

En el programa de la Reunión Anual podrá consultar la pantalla en la que deberá defender su e-póster.

Las comunicaciones aceptadas como póster serán presentadas en las sesiones correspondientes por el primer autor, debiendo explicar su contenido de forma resumida en 3 minutos, quedando 2 minutos más para su discusión (5 minutos en total).
Los autores deberán estar durante todo el tiempo que dure la sesión delante de su e-póster para atender la moderación y las preguntas de los asistentes.
05

¿Dónde presento mi e-póster?

Consulte aquí la pantalla donde deberá acudir para la presentación de su comunicación el día y hora de la sesión asignada.

06

¿Tendré mi certificado de presentación?

Finalizada la LXXIV Reunión Anual de la SEN podrá descargar su certificado de presentación a través de la plataforma http://virtual.sen.es, accediendo con sus claves de usuario y contraseña. Asimismo, lo recibirá en su correo electrónico.

Si no encuentra su respuesta puede ponerse en contacto con nosotros a través de la dirección de correo: comunicados@sen.org.es

Para cualquier consulta sobre sus moderaciones o si tuvieran algún contratiempo le rogamos contacte con la Secretaría Científica comunicados@sen.org.es

 

01

¿Cómo será la moderación de las sesiones de comunicaciones orales?

Las sesiones han de comenzar y finalizar puntualmente a la hora indicada. Todas las presentaciones deben atenerse estrictamente al tiempo asignado para su presentación y los moderadores pedirán a los autores que se ciñan al horario establecido.

El tiempo total asignado para cada comunicación es de 10 minutos (8 de presentación y 2 minutos de discusión).

Todos los autores deberán comenzar su presentación con una diapositiva en la que declaren los potenciales conflictos de intereses. En caso de que exista algún potencial conflicto de intereses relacionado con el tema de la presentación, éste deberá ser mencionado al inicio de la misma. Si la diapositiva no está incluida en la presentación del autor, el moderador deberá solicitarle que manifieste los posibles conflictos de interés.

02

¿Cómo será la moderación de las sesiones de comunicaciones e-pósteres?

Mediante correo electrónico le indicaremos la pantalla en la que deberá moderar la sesión, esta información también aparecerá en el programa, para que los autores se coloquen en el lugar donde deberán defender su e-póster.

Las sesiones han de comenzar y finalizar puntualmente a la hora indicada. Se indicará a los autores que deberán estar presentes y disponibles para las preguntas de los asistentes y el moderador durante toda la sesión. Es muy importante que haya silencio en el área donde se están defendiendo los e-pósteres, por lo que le rogamos tome las medidas necesarias en este sentido.

El tiempo total asignado para cada comunicación es de 5 minutos. El moderador deberá solicitar a los autores que manifiesten los potenciales conflictos de intereses.

En las áreas de Neurooftalmología, Epilepsia y Trastornos del Movimiento se admite la presentación de vídeos durante la sesión. En las pantallas se visualizará una imagen del e-póster y el autor mostrará el vídeo en un dispositivo adicional.

03

¿Dónde puedo consultar las comunicaciones incluidas en la sesión que voy moderar?

Los moderadores disponen de los abstracts de las comunicaciones accediendo a la plataforma de comunicaciones.

04

Formulario de moderación, ¿qué información debo incluir?

El moderador dispone de un formulario de moderación que se le facilitará previamente o que podrá recoger en Secretaría Científica de la LXXIV Reunión Anual de la SEN. 

Se completará con la siguiente información:

  • Indicar si todas las comunicaciones han sido presentadas, así como si se han correspondido con el abstract enviado.
  • Confirmar la declaración de conflicto de interés (en el apartado de incidencias).
  • Indicar si se ha producido alguna incidencia en alguna presentación en concreto o durante la sesión.
  • Puntuar cada una de las comunicaciones de su sesión de 0 a 10 en el formulario.

Una vez finalizada la sesión deberán entregar el formulario de moderación en la Secretaría Científica de la LXXIV Reunión Anual de la SEN.

Si no encuentra su respuesta puede ponerse en contacto con nosotros a través de la dirección de correo: fc@sen.org.es

01

¿Cómo puedo solicitar los créditos de formación?

Puede solicitarlos mediante el formulario de solicitud de créditos que encontrará en la página web de la LXXIV Reunión Anual de la SEN.

02

¿Qué requisitos son necesarios para obtener los créditos de formación?

Para obtener los créditos de formación debe realizar la solicitud y pago por transferencia bancaria (si procede) mediante el formulario de solicitud de créditos que encontrará en la página web de la LXXIV Reunión Anual de la SEN. Deberá asistir al 100% de la actividad y cumplimentar el test de evaluación correspondiente (requisitos indispensables). En el caso del visionado online del directo de la actividad, deberá ver el 100%, además de formalizar la solicitud y rellenar los test (como en la asistencia presencial). La visualización de las actividades en diferido no otorga créditos.

03

¿Quién puede solicitar los créditos?

Es importante señalar que los médicos que se encuentran en periodo de formación no pueden solicitar los créditos de formación, aunque pueden acudir de manera presencial a todas las actividades o visualizar el directo online de las actividades disponibles en el congreso virtual a través de la página web o de la app de la LXXIV Reunión Anual de la SEN.

04

¿Dónde puedo encontrar el test de evaluación?

El test de evaluación lo puede encontrar en la página web de la LXXIV Reunión Anual de la SEN y en la app. Deberá elegir la actividad y rellenar los campos correspondientes, se enviará automáticamente.

05

¿Tiene algún coste?

En el formulario de solicitud de créditos encontrará el coste por cada actividad. Algunas actividades son gratuitas para los socios de la SEN gracias al apoyo de laboratorios colaboradores con la LXXIV Reunión Anual de la SEN. El pago se realizará mediante transferencia bancaria, que podrá enviar antes o una vez finalizada la Reunión Anual, en un plazo máximo de 2 semanas.

06

¿Obtendré créditos de formación continuada por asistir a las actividades de la LXXIV Reunión Anual de la SEN?

La SEN ha solicitado los créditos de formación continuada a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid-Sistema Nacional de Salud. Además, también están acreditadas por el Comité de Docencia y Acreditación de la SEN. En el programa se indican las actividades que están acreditadas.

07

¿Cuándo y cómo recibiré los certificados con los créditos?

Una vez finalizada la LXXIV Reunión Anual de la SEN, comprobado el registro de asistencias, la solicitud del formulario de créditos y los test de evaluación cumplimentados, procederemos a la emisión de los certificados que recibirán por correo electrónico. Actualmente hay retraso en el envío de los certificados debido a la sobrecarga que tiene la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid-Sistema Nacional de Salud, aunque han implementado un nuevo sistema con el que estas gestiones se agilizarán. Sentimos la demora que se pueda ocasionar debido a este motivo.

Si no encuentra su respuesta puede ponerse en contacto con nosotros a través de la dirección de correo: prensa@sen.org.es
01

Soy periodista, ¿cómo puedo asistir a la Reunión Anual? ¿Existen pases de prensa?

 

La Reunión Anual de la SEN sólo es accesible para profesionales de la salud relacionados con la especialidad de Neurología. No obstante, existen actividades (como, por ejemplo, Ruedas de Prensa) en las que sí está permitido el acceso de la prensa. Por favor, contacte con el Gabinete de Prensa de la SEN (prensa@sen.org.es) para más información.

02

¿Puedo realizar grabaciones o captar imágenes y/o sonido de la Reunión Anual?

 

Está prohibido realizar cualquier grabación o captación de imagen/sonido total o parcial de las actividades de la Reunión Anual ya que está bajo el copyright de la SEN. Si desea realizar grabaciones, contacte con la organización. Tampoco está permitida la participación de empresas periodísticas, audiovisuales, editoriales y de ningún tipo en la Reunión que no estén bajo convenio con la SEN. La grabación sin permiso dará lugar a la exclusión de los infractores del evento.

Cualquier empresa que infrinja lo indicado, puede ser sancionada. Además, la SEN se reserva el derecho a realizar la pertinente denuncia a Farmaindustria.

Las empresas también son responsables de las acciones que infrinjan este copyright por parte de los miembros de su personal o cualquier tercero que actúe en su nombre.

03

Soy patrocinador u organizador de una actividad que va a tener lugar en la Reunión Anual, ¿puedo hacer una nota de prensa al respecto?

 

Cualquier actividad que difunda información sobre la Reunión Anual, incluidas las notas de prensa, deben de canalizarse a través del Gabinete de Prensa de la Sociedad. Por favor, contacte con la Organización (secre@sen.org.es) para más información.

04

Soy patrocinador u organizador de una actividad que va a tener lugar en la Reunión Anual, ¿puede la SEN ayudarnos con su difusión en redes sociales?

 

Para cualquier actividad que difunda información sobre la Reunión Anual, incluidos los post en las redes sociales (RRSS) de la SEN, por favor, consulte con la Organización (secre@sen.org.es) las posibilidades de publicidad y difusión en RRSS, así como en otros canales de comunicación oficiales de la SEN.

05

Soy patrocinador u organizador de una actividad que va a tener lugar en la Reunión Anual, ¿cómo puedo hacer para que mi actividad aparezca reflejada en la newsletter oficial de la Reunión Anual?

 

Por favor, consulte las posibilidades de publicidad y difusión en la newsletter oficial de la Reunión Anual, así como en otros canales de comunicación oficiales de la SEN, con la Organización (secre@sen.org.es).

01

Asamblea general ordinaria y extraordinaria de la SEN

La Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria se la SEN se realizará presencialmente el jueves 17 de noviembre, durante la LXXIV Reunión Anual de la SEN.

Puede consultar la convocatoria haciendo clic aquí.

Para cualquier consulta, contacte con socios@sen.org.es

02

Elecciones 2022 - Renovación de las Juntas de los Grupos de Estudio de la SEN

Se celebrarán las elecciones para la renovación de las Juntas de los Grupos de Estudio de la Sociedad Española de Neurología, según convocatoria establecida por la Junta Electoral.

Las votaciones se celebrarán de manera virtual entre el 26 de octubre al 15 de noviembre de 2022 a las 14.00 horas.

Antes de que se abra el plazo para votar, recibirá un correo electrónico con sus claves de acceso a la plataforma de las elecciones. Cuando acceda, se le mostrarán los diferentes grupos de estudio a los que pertenece, teniendo que seleccionar cada uno de ellos para ver las candidaturas que concurren a las elecciones y poder votar.

Para emitir el voto, tendrá que introducir su DNI y las claves personales recibidas.

Para cualquier consulta, contacte con cientifico@sen.org.es

Información importante para los solicitantes de registro sobre las medidas de seguridad de COVID-19


Consulte los requisitos de COVID-19 específicos de cada país y la información de viaje antes de viajar a la Reunión Anual SEN 2022.

Actualmente, la Sociedad Española de Neurología (SEN) recomienda que todos los asistentes a la Reunión Anual SEN 2022 porten una mascarilla y la usen en espacios donde no se pueda observar el distanciamiento social. Actualmente, el uso de mascarillas no es obligatorio, pero la SEN se reserva el derecho de exigir el uso de mascarillas en el evento, si se considera apropiado en ese momento.

En general, tenga en cuenta que la Reunión Anual SEN seguirá las normas y reglamentos establecidos por la ciudad de Sevilla en el momento del evento. Actualmente, no existen medidas ni requisitos específicos con respecto al COVID-19. Esto puede cambiar.

Al registrarse para la Reunión Anual de la SEN, usted acepta cumplir con las políticas locales vigentes en el momento del evento o cualquier requisito obligatorio de uso de mascarillas impuesto por la SEN. 

Estos se aclararán a todos los participantes antes de que se lleve a cabo el evento. 
En caso de que la institución anfitriona implemente medidas adicionales de salud y seguridad relacionadas con el COVID-19, los participantes recibirán una actualización poco antes del evento.

Como sociedad científica, recomendamos enfáticamente que todos los asistentes estén completamente al día con sus vacunas.